Energia5 à Quinta (Energía a la potencia cinco) es parte del proyecto Green Land Blue Planet y pretende promover el uso de fuentes de energía disponibles a nivel local; el ahorro y la gestión eficiente de la energía; la importancia de diversificar las fuentes de energía utilizadas con el fin de maximizar la autonomía energética de una granja y/o vivienda; y equipamientos y prácticas cotidianas que aumentan la eficiencia energética.

  • Es en el ahorro que están los beneficios


La evolución de la tecnología es constante; el uso de equipos de alto rendimiento y de soluciones a medida, capaces de permitir la reducción de la factura energética (ahorros), combinan ventajas en términos de sostenibilidad global con ventajas económicas.

  • La seguridad de la diversidad


Usar más de una fuente de energía aumenta la seguridad y autonomía, ya que en caso de falta de disponibilidad de una de las fuentes de energía el suministro de energía será garantizada por las demás, que estarán muy probablemente disponibles.

  • La eficiencia de la proximidad


Producir energía localmente a partir de fuentes renovables reduce las ineficiencias asociadas con el transporte de la energía utilizada.

La creciente disponibilidad de equipos y soluciones permite considerar el uso de la energía renovable producida localmente como una solución viable para la reducción de la factura energética, para mejorar la potencia disponible y / o para mejorar la autonomía energética. Con actividades de consultoría y con acciones de formación tenemos el objetivo de promover las ventajas de la combinación de los nuevos equipos y cambiar la forma como la energía se utiliza.

Con los avances tecnológicos, la producción de energía a partir de fuentes renovables, de producción local , está progresivamente contribuyendo a la reducción de nuestra dependencia de los combustibles fósiles, y al mismo tiempo, progresivamente, contribuye a la reducción de la contaminación; sea la contaminación provocada directamente de su explotación y transformación, sea la contaminación que resulta de toda la extensa red de transporte y distribución a que, inevitablemente, los combustibles fósiles obligan.